PARQUE DE EL DRAGO
El Parque del Drago es una de las principales atracciones turísticas de Icod de los Vinos, municipio ubicado en el norte de Tenerife. Creado en los años 90 del siglo XX, es el hogar del Drago Milenario (Dracaena draco) siendo el más grande y longevo del planeta, declarado Monumento Nacional en 1917. Presenta una bonita y estructural forma, siendo su copa y ramaje similar a las múltiples cabezas del mítico Dragón Ladón, el guardián de las manzanas de oro del fabuloso Jardín de las Hespérides. Esta aura prehistórica y mitológica envuelve al gigante vegetal de Icod, siendo popularmente conocido como el Dragón de Canarias, que cuida y protege al municipio y a nuestras islas.
¿Qué podemos ver en el parque?
El parque alberga el Drago Milenario, el ejemplar más grande y antiguo de drago atlántico que existe a nivel mundial, uno de los símbolos de Tenerife, con una antigüedad estimada en más de 1.000 años.
También acoge una gran colección de plantas endémicas de Tenerife y Canarias, incluyendo jóvenes dragos, cardones, tabaibas y una gran porción de Laurisilva, selva prehistórica de más de 20 millones de años de antigüedad.
Además el parque incluye zonas etnográficas y arqueológicas, como el lagar, las carboneras y la cueva aborigen, que recrea un enterramiento y momia guanche.
El visitante puede también beneficiarse de los múltiples paneles informativos, muy fotográficos y a gran escala, que se distribuyen por todo el parque. Estos abordan temas sobre fauna (aves y reptiles), flora (plantas canarias) y geología (tubos volcánicos).